Mostrando entradas con la etiqueta Juan Antonio Cebrián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Antonio Cebrián. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Bruno Cardeñosa

Enigma


Bruno Cardeñosa - Enigma

La madrugada se viste de misterio. Se está emitiendo la tertulia de «La Zona Cero» de La Rosa de los Vientos, el popular programa que dirige Juan Antonio Cebrián en Onda Cero. Este prolífico escritor y periodista capitanea un estupendo equipo de expertos en descifrar enigmas: Bruno Cardeñosa, Jesús Callejo y Carlos Canales. Todos juntos forman la «tertulia de las 4C» que lleva siete años trasnochando en busca de respuestas a las grandes incógnitas que la Historia esconde todavía entre sus páginas. Enigma es fruto de esas inagotables y apasionantes charlas nocturnas. Por él desfilan pueblos y culturas míticas, iconos del cristianismo, inventos antiguos, herejes, caballeros legendarios, sociedades secretas, tumbas perdidas de personajes célebres, grandes hallazgos científicos que resultaron fraudes… 

Una narración amena y erudita que da lugar a un catálogo imprescindible de los enigmas más inquietantes de la Historia, en donde Cebrián y su equipo diferencian entre mito y realidad, entre especulación y hecho históricamente probado, sin miedo a contradecir, llegado el caso, las teorías más firmemente asentadas.

viernes, 28 de junio de 2024

Juan Antonio Cebrián

El Mariscal De Las Tinieblas


Juan Antonio Cebrián - El Mariscal De Las Tinieblas

Aun siendo una figura importante de la corte francesa del siglo XV y poseedor de una inmensa fortuna, el mariscal de Francia fue condenado a morir en la hoguera.
Juan Antonio Cebrián aborda, con su habitual agilidad narrativa y su instinto periodístico, la historia de esta figura mítica, asesino, nigromante con desvaríos alquimistas, psicópata, necrófilo y pederasta en el que se basó Perrault para su mítico personaje de Barba Azul.
Su verdadero nombre, Giles de Rais (1404-1440), recorre las páginas más estremecedoras de este libro.
A raíz de la muerte de Juana de Arco, una intrigante atracción de polos opuestos nunca confesada, este bello joven que fue escolta y protector se convierte en una fiera que guarda en su castillo a los numerosos niños que secuestra, para poder así desatar su más oculta fantasía sexual...

Juan Antonio Cebrián

La Aventura De La Reconquista


Juan Antonio Cebrián - La Aventura De La Reconquista

En el año 711, las hordas musulmanas cubrieron en pocos meses la península Ibérica.
Sólo algunos rebeldes, dirigidos por un noble llamado Pelayo, se opusieron al invasor desde sus refugios en las montañas.
Comenzaba así una reconquista que se prolongaría casi ocho siglos en los que se libraron batallas sin igual que ya son leyenda y de los que surgieron los protagonistas por antonomasia del medievo hispano: Don Pelayo, Abderrahman I, el Cid, Abderrahman III, Almanzor, Jaime I el Conquistador, Boabdil o los Reyes Católicos, personajes todos ellos que hicieron de la Reconquista una gesta sin precedentes en la historia...

Juan Antonio Cebrián

La Aventura De Los Conquistadores


Juan Antonio Cebrián - La Aventura De Los Conquistadores

El 12 de octubre de 1492 el almirante Cristóbal Colón, al mando de tres navíos y un puñado de aventureros, soldados y clérigos, descubría la realidad de un nuevo continente que recibiría más tarde el nombre de América.
Aquella tierra se convirtió de inmediato en el paraíso prometido para miles de esforzados soñadores, ávidos de aventura y fuertes emociones, como de riqueza y posición social.
Hombres que, en todo caso, constituyeron una avanzadilla prodigiosa que abrió los caminos necesarios para el conocimiento y colonización de un Nuevo Mundo, lo que supuso un cambio trascendental para la historia de nuestra civilización.
De la mano de Juan Antonio Cebrián, autor de La aventura de los godos y La cruzada del sur, entre otros, descubra en estas páginas cómo se vivió semejante peripecia a bordo de la «Pinta», la «Niña» y la «Santa María»; los sueños de inmortalidad de Ponce de León; el empuje aventurero de Núñez de Balboa; la rebeldía y carisma de Hernán Cortés; la tenacidad de Francisco Pizarro y, sobre todo, la ilusión de aquellos conquistadores en la búsqueda de su Grial particular.
Déjese llevar por el entusiasmo, reúnase con salvajes indios e inhóspitos o maravillosos paisajes, intérnese por selvas desconocidas y viaje a un escenario virgen dispuesto para el asombro.
Sin duda, La aventura de los conquistadores se convertirá en sus manos en un auténtico descubrimiento...

Juan Antonio Cebrián

La Aventura De Los Godos


Juan Antonio Cebrián - La Aventura De Los Godos

Los godos fueron testigos de un período asombroso en la crónica mundial, vieron caer Imperios como el Romano, y levantarse otros como el Musulmán y, mientras tanto edificaban un Estado en el solar Hispano.
En sus tres siglos de hegemonía se movieron al compás dictado por el destino, fueron nómadas bárbaros, saquearon campos y ciudades, buscaron desesperadamente un territorio al que llamar patria.
Lucharon ferozmente por la supervivencia; durante trescientos años ni una sola generación de godos escapó al hambre o a las guerras.
Amigos y enemigos de todos los pueblos que les rodeaban escribieron su particular historia en el contexto de eso que los investigadores llaman la Era Oscura europea; escasos documentos de la época nos han dado una imagen, más o menos cercana, de un pueblo al que le tocó diseñar el prólogo de la Edad media española.
Bienvenidos a la aventura de los godos, seguro que disfrutarán con su lectura descubriendo sorprendentes secuencias de una historia que no es otra sino la nuestra...

Juan Antonio Cebrián

La Aventura De Los Romanos En Hispania


Juan Antonio Cebrián - La Aventura De Los Romanos En Hispania

Año 218 A.C. : dos legiones romanas bajo el mando de Cneo Escipión desembarcan por sorpresa en la península Ibérica.
Tienen como objetivo cortar las vías de suministro de los cartagineses, una estrategia más en el transcurso de la segunda guerra púnica, que enfrentó a Roma y a Cartago por el control del Mediterráneo occidental.
Será el primer movimiento en un larguísimo proceso que culminará con la invasión y la colonización de Hispania, uno de los territorios más codiciados por Roma, y uno de los últimos en someterse totalmente a su poder.
Fueron necesarios dos larguísimos siglos de lucha sin cuartel para doblegar el ánimo belicoso e inquebrantable de íberos, celtíberos, lusitanos, cántabros… En ese tiempo, la potencia latina utilizó el suelo hispano como escenario de sus guerras civiles y como fuente inagotable de recursos naturales y humanos para el Imperio.
Debido a ello, la península fue completamente romanizada y la impronta latina terminaría por definir el carácter de los habitantes de estas tierras.
En La aventura de los romanos en Hispania nos encontramos con la epopeya y sus héroes legendarios, como el estratega Aníbal, guerreros como Viriato, el carismático líder Escipión, el incomparable genio militar de Julio César, y las figuras de dos andaluces, Trajano y Séneca, emperador y maestro de emperadores… Y también con acontecimientos que ocupan un lugar ineludible en los anales de la historia universal, como la violenta conquista de Sagunto tras ocho meses de asedio, los elefantes de Aníbal atravesando la península en su camino a la metrópoli romana, la heroica resistencia y el sacrificio de Numancia, la Pax Romana que alcanzó todas las orillas del Mediterráneo gracias a Octavio Augusto…

Juan Antonio Cebrián

Los Borgias


Juan Antonio Cebrián - Los Borgias

En el inconsciente colectivo perduran algunos mitos que han sido incomprensiblemente envueltos por la falacia.
Así, a lo largo del tiempo, diferentes generaciones han ido recibiendo este mensaje erróneo sobre los supuestos desmanes cometidos por los Borgia, familia de origen valenciano, cuya ambición y sed de poder la llevaría a alcanzar una enorme importancia en la Italia de finales del siglo XV y comienzos del XVI.
El apellido español Borja se italianizó en el de Borgia, una palabra que hizo temblar a muchos sólo con oírla pronunciar y cuyos principales exponentes fueron el propio cabeza de familia, Rodrigo, su maquiavélico hijo César y la hermosa Lucrecia.
Pero ¿Cómo fueron realmente los Borgia?...

Juan Antonio Cebrián

Mis Favoritos


Juan Antonio Cebrián - Mis Favoritos

La historia de nuestra cultura está colmada de páginas de heroísmo, venganza, pasiones.
llevados por figuras que, hicieron posible el mundo de hoy.
En este libro se podrán descubrir más de dos mil años personificados en guerreros, heroínas, monarcas, científicos, poetas...

Juan Antonio Cebrián

Pasajes De La Historia


Juan Antonio Cebrián - Pasajes De La Historia

La austeridad de Esparta y su entrega heroica en el paso de las Termópilas; la crueldad y ferocidad del implacable Iván IV; la intrigante Lucrecia Borgia; los enigmáticos mundos soñados por Edgar Allan Poe; la trepidante carga de la Brigada Ligera; los apasionantes viajes de Stevenson, el «contador de historias» o los míticos vuelos del Barón Rojo y los últimos caballeros del aire.
Pasajes de la historia recoge veinticinco semblanzas cuyo autor, Juan Antonio Cebrián, ha recopilado en un libro que adopta el nombre de una de las secciones más populares de La rosa de los vientos, dirigido por él mismo en Onda Cero y que conmemora este año su décimo aniversario.
Una obra que destaca por el rigor y la amenidad excepcional de todo un genio de la divulgación histórica...

Juan Antonio Cebrián

Psicokillers


Juan Antonio Cebrián - Psicokillers

Verdugos, estranguladores, antropófagos, asesinos en serie, ogros… en definitiva, el mayor elenco de psicópatas de la Historia al que pueden enfrentarse los lectores ávidos de sensaciones escalofriantes.
El por qué de sus conductas, los motivos que los llevaron a convertirse en unos asesinos despiadados, todas las claves que podrían explicar sus pavorosos crímenes en este libro narrado de manera trepidante y amena.
La Viuda Negra, el Vampiro de Düsseldorf o el Ogro de Nueva York son algunos de los expedientes que con estilo ágil y ameno desgrana Juan Antonio Cebrián en una investigación periodística sin precedentes que aúna la historia con el misterio.
Descubre los más inquietantes detalles y los más truculentos acontecimientos de crímenes cometidos por individuos sin escrúpulos que antepusieron sus deseos, sus ambiciones, sus más nimios antojos a la vida de sus vecinos, de sus familiares, o de desconocidos que tuvieron, por obra y gracia de un destino macabro, la mala suerte de cruzarse en el camino de semejantes psicópatas...