miércoles, 19 de marzo de 2025

Bruno Cardeñosa

 La Verdadera Historia De Misión Rama


Bruno Cardeñosa - La Verdadera Historia De Misión Rama

Han pasado a diez años, pero lo recuerdo como si fuera ayer. Los dos días que empleé en la
lectura de OVNIS: SOS a la Humanidad, de Juan José Benítez, cambiaron mi vida. El popular
periodista narraba sus experiencias con los miembros del IPRI (lnstituto Peruano de Relaciones
Interplanetarias) de Lima, quienes decían estar en contacto con seres de otros mundos. El líder del
grupo, Sixto Paz, se atrevía a asegurar sin rubor que no sólo los había visto, sino que también había
visitado su lugar de origen.
El corresponsal de la agencia EFE en la capital peruana, Enrique Valls, no se imaginaba la
repercusión que aquella pequeña y en principio descabellada noticia que escribió el 23 de agosto de
1974 iba a tener en medio mundo: «Cinco miembros del Instituto Peruano de Relaciones
Interplanetarias han establecido contacto con un OVNI procedente de Ganímedes, el mayor de los
satélites naturales de Júpiter. El grupo indicado viene estando en contacto con los extraterrestres
desde hace ocho meses, reveló a EFE el presidente de dicha institución, Carlos Paz García».
Increíble y revolucionaria. O era la noticia más importante de todos los tiempos o una estupidez
digna de reprobación. Pero la información caló hondo en la opinión pública, ya que, según estas
primeras informaciones, los miembros del citado grupo pretendían divulgar la Operació n RAMA,
una misión destinada a concienciar a la Humanidad de que nuestro mundo se halla al borde de la
autodestrucción.
Tanto fue así que, días después, J.J. Benítez viajaba hasta Perú como enviado especial de su
periódico, La Gaceta del Norte. Escribió una serie de crónicas que elevaron la tirada de este diario
bilbaíno en más de 20.000 ejemplares. Benítez narraba las fascinantes experiencias de los
contactados peruanos y cómo él mismo tuvo ocasión de avistar dos OVNIs en la fecha y lugar en
los que supuestamente habían comunicado los extraterrestres a los contactados. Estos reportajes, su
posterior libro y un documental de TVE contribuyeron a la fulgurante difusión de RAMA en
España.

:) :( ;) :P :D :/ :x :* :O :S :| B) :w :a :)) :(( O:) 7:) 7:P X( (:| =)) I-) 2:P =DD X_X :!! :q ^_^ :ar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario